Torno CNC – Wikipedia: Historia, Funcionamiento y Aplicaciones
¿Qué es un torno CNC?
Un torno CNC es una máquina herramienta utilizada en la industria para mecanizar piezas de forma precisa y automática. La sigla CNC significa Control Numérico Computarizado, lo que significa que el torno es controlado por un ordenador que interpreta las instrucciones de un programa de diseño asistido por ordenador (CAD).
Historia del torno CNC
El torno CNC tiene sus orígenes en la década de 1950, cuando se comenzaron a utilizar sistemas de control numérico en las máquinas herramienta. Con el avance de la tecnología informática, los tornos CNC se han convertido en una herramienta indispensable en la industria moderna.
Funcionamiento del torno CNC
El funcionamiento de un torno CNC es bastante sencillo. El operador introduce las coordenadas de la pieza a mecanizar en el programa de control, y el torno se encarga de realizar los movimientos necesarios para dar forma a la pieza. Gracias a su precisión y repetitividad, los tornos CNC son ideales para la producción en serie de piezas complejas.
Aplicaciones del torno CNC
Los tornos CNC se utilizan en una amplia variedad de industrias, como la automotriz, aeroespacial, médica y de la construcción. Gracias a su versatilidad y precisión, los tornos CNC son capaces de mecanizar piezas de diferentes materiales, formas y tamaños.
En resumen, el torno CNC es una herramienta fundamental en la industria moderna, que ha revolucionado la forma en que se fabrican piezas y componentes. Su capacidad para producir piezas de forma precisa y automática lo convierte en una herramienta indispensable en la fabricación en serie de piezas complejas. Con su historia, funcionamiento y aplicaciones, el torno CNC se ha convertido en una pieza clave en la industria moderna.
